En cuanto al despliegue global de la plataforma de cadena de suministro CargoWise One (CW1), Chris Sutcliffe, Director Regional de Procesos para Oceanía de a. hartrodt, ve a Australia y Nueva Zelanda con un total de 160 empleados en la recta final. Desde septiembre del año pasado, revisa desde Brisbane (Australia) los procesos y procedimientos de ambas empresas nacionales para adaptarlos a los estándares centrales. El experimentado directivo está encantado con la «gran oportunidad de participar en la implantación mundial del CW1». Actualmente, la empresa transitaria está migrando gradualmente a una versión estandarizada y actualizada del CW1 en 47 países con oficinas propias.
Comprender el cumplimiento, impulsar mejoras operativas
Chris Sutcliffe trabajó anteriormente como Director Nacional de Aduanas en a. hartrodt Australia durante 5 de sus casi 20 años totales en la empresa. Sabe cómo implantar procesos estandarizados de forma eficaz: «Se trata de comprender la importancia del cumplimiento de la normativa al tiempo que se impulsan mejoras operativas». Al cambiar su perspectiva de las operaciones nacionales a la estrategia regional, está «haciendo una contribución más amplia a nuestros objetivos organizativos».
Estrecha cooperación con el equipo de gestión nacional
El despliegue de CW1 en todas las empresas de a. hartrodt del mundo marca un hito en el camino hacia la transformación digital. La región de Oceanía está a la cabeza de la introducción de la nueva versión, y el despliegue debería completarse allí a finales del presente ejercicio. Chris Sutcliffe trabaja en estrecha colaboración con el equipo de gestión de cada país, especialmente con los compañeros que se ocupan de las bases de datos de las organizaciones y de los costes/cargos: «Esto es crucial para tener datos precisos y más productividad para mejorar nuestro servicio». A escala mundial, intercambia información regularmente con siete colegas que ocupan puestos similares, así como con el Director de Operaciones, Karl Greilich, en Hamburgo.
Chris Sutcliffe está abierto a la Inteligencia Artificial (IA) en su trabajo: «Sin duda hay potencial para que la IA apoye el análisis de datos, automatice tareas rutinarias y optimice aún más la eficiencia del sistema en el futuro.»